Eliminar
Antecedentes comerciales.

La aclaración de antecedentes comerciales, implica eliminar una serie de documentos que están siendo publicados en Dicom o boletín comercial, que es una empresa privada que identifican al deudor y le impiden acceder a cualquier tipo de créditos.


Para ellos existen 5 mecanismos de acción, los cuales son:

  • Abandono de procedimiento
  • Prescripción de deudas
  • Exhibición de documentos
  • Eliminación de deudas castigadas bancarias
  • Negociación directa con el acreedor

Debe sacar un certificado Equifax Platinum, ahí aparece si tiene antecedentes comerciales. Equifax es la empresa encargada de mantener la información de Dicom, en ella queda registro cuando tardamos en pagar alguna cuenta o deudas, la institución acreedora, si el plazo ya se cumple, envía la información al boletín comercial de la Cámara de Comercio.

Letras de Cambio y Pagarés protestados; Cheques protestados por Falta de Fondos, por haber sido girados contra Cuenta Corriente Cerrada o por otra causa; y, El incumplimiento de obligaciones derivadas de: Mutuos Hipotecarios Préstamos o Créditos de Bancos, Sociedades Financieras, Administradoras de Mutuos Hipotecarios, Cooperativas de Ahorro y Créditos, Organismo Públicos y Empresas del Estado sometidas a la legislación común, y de Sociedades Administradoras de Créditos para Compras en Casas Comerciales.

El cheque debe ser protestado, vale decir haya sido presentado ante una institución bancaria para cobrar y éste carece de fondos para pagar íntegramente el monto que indica. Ante esta situación, queda como constancia de que no recibimos el dinero que debíamos el cheque protestado.

El artículo 790 del código de comercio establece que la acción cambiaria de regreso del último tenedor prescribe en un año contado desde la fecha del protesto, y si fuera una letra sin protesto, el año de plazo se cuenta desde la fecha de vencimiento de la letra.

Tenemos procedimientos judiciales tales como: Prescripción, Abandono de procedimiento y exhibición de documentos; y procedimientos administrativos extrajudiciales.

Debemos distinguir que tipo de procedimiento utilizaremos para aclararlo, así para la prescripción es 1 año desde que se hizo exigible la obligación, para el abandono del procedimiento hay que distinguir si hay o no excepciones pendientes pero varía entre 6 meses y 3 años.

Para poder utilizar cualquiera de estos mecanismos, necesitarás de un abogado que te represente y alegue el procedimiento correspondiente.

Varía entre 6 y 12 meses aproximadamente.

Si has sido evaluado por abogado con conocimiento del tema, y se cumplen los supuestos jurídicos, no existe motivo para perder el juicio.

Implica que podrás participar activamente del sistema comercial nuevamente, con todas las ventajas que ello trae aparejado.

¿ Necesitas Asesoría?

La palabra DICOM genera mucho miedo, pero no te preocupes que a continuación te contamos cómo salir del boletín comercial y cómo revisarlo de forma gratuita.

× ¿Necesitas asesoría?